ACERCA DE NOSOTROS
Nuestra ONG sin fines de lucro, independiente, descentralizada e internacional, agrupa a miembros de la sociedad civil mayores de 17 años, entre quienes figuran estudiantes universitarios, activistas y académicos de diferentes áreas de las ciencias sociales y científicas, para resolver problemas comunitarios con visión «UNA SOLA SALUD». Su misión se centra en la prevención y promoción de la salud en comunidades latinoamericanas, con énfasis en el equilibrio sostenible del medio ambiente, la resistencia antibiótica y la protección de recursos naturales renovables y no renovables. JE está legalmente representada por su Coordinador General y CEO. Toda la información adicional correspondiente a nuestra estructura y organización se encuentra disponible en nuestro ESTATUTO GENERAL INTERNO.
Nos encontramos registrados en la SENESCYT de Ecuador, como parte de las Redes de Investigación desde el año 2025, con código Nro. REG-RED-25-0264.
NUESTRA HISTORIA
JÓVENES Y ECOSISTEMAS LATINOAMÉRICA fue constituida en 2021, continuando con el legado de JE-REACT, grupo de investigación juvenil en resistencia a los antimicrobianos respaldado por ReAct Latinoamérica.
En 2022, siendo ya independiente, JE-Latinoamérica incorporó sus primeros miembros de ciencias del ambiente y la naturaleza, para posteriormente contar con miembros de más de 10 diferentes áreas académicas, en más de 8 universidades y 4 países entre los que figuran Ecuador (sede), Guatemala, Bolivia, Colombia y Perú.
En 2023 JE ganó el primer concurso internacional en el que postuló como ORGANIZACIÓN INDEPENDIENTE, siendo el primer equipo latinoamericano ganador de Financiamiento de la Fundación Internacional PAR (BioGai) para proyectos de prevención, promoción y contención de la resistencia a los antimicrobianos en Ecuador y Guatemala.
En 2024 JE ganó sus primeros premios económicos de capital semilla para sus programas de ambiente y cambio climático, siendo doble becario de la Fundación Bloomberg a través del programa municipal Acción Climática Juvenil de la Municipalidad de Cuenca.
En 2025 JE-Latinoamérica fundó el primer proyecto «Amigos del Páramo», con inversión privada para la conservación del Páramo Andino en la Provincia del Azuay, convirtiéndose en la primera fundación con acceso directo a financiamiento de investigación para la preservación de ambiente y cultura local con altos estándares académicos.
CONVOCATORIA PERMANENTE A NUEVOS MIEMBROS OFICIALES 2025
Nuestro proceso de formación a nuevos aspirantes comprende los siguientes pasos:
- REGISTRO: Corresponde a completar el formulario web de inducciones.
- TALLERES: Asistir al menos a 2 de las 3 charlas en vivo o pregrabadas de JE-Latinoamérica.
- EVALUACIÓN: Al crecer, JE-Latinoamérica convierte su membresía en una oportunidad de formación continua de altos estándares, que empienzan por superar estos retos, la evaluación se habilitará por 1 hora el día fijado por nuestro comité.
- ENTREVISTA: Finalmente, quisiéramos conocer personalmente y saber de ti.
MATERIALES DE ESTUDIO, REVISIÓN ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
Consulta los artículos a estudiar en este enlace.

ASAMBLEAS GENERALES ORDINARIAS
Nuestros espacios de máxima representación, abiertos al público general, en los que miembros oficiales, externos y tutores, dan a conocer los avances de nuestras actividades y debaten las diferentes problemáticas o propuestas que surjan de nuestras intervenciones.
Las Asambleas Generales Ordinarias (AGO) se celebran una vez cada mes o, en un máximo de 45 días, en ellas, los diferentes directores de proyectos emblemáticos y coordinadores de comisión, se reúnen para dar a conocer los avances de gestión. Durante las Asambleas se aprueban decisiones que requieren la consulta del pleno, tales como las aceptaciones de convenios y de cooperación inter institucional.
Además, son el único espacio de obligatoriedad para miembros oficiales y externos.




EVENTOS MÁS RECIENTES










